![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0AmyfFdLvzzRg1_2zzLNUNt57X3B60Yx4KlhHxK4Wj0dMGtjX1OlvQK2ZNpTgaKkaviKUnF6hinnHbKoICqiuZJnWW91FD6NlCAXSqAcT1UcdRaY43K-_BFL4wovfAuduR8RJ0MOQSHk/s400/LADY2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE2wG3XinS-G3zk3aKv2HdyoVzEoX8WSP0LoxEkHZ8KHgMtUxo5jsoTjfkK_Kq4XJbO591_XdN53hQpO-raupQD2yfV5X7YFtoYPtc2Lb6pH0_uEHXVswU7YDkCVKYpv_n76Lt_PjcbhQ/s320/ffladysings.jpg)
homenaje a la malograda Eleanora Fagan Gough, más conocida como Billie Holiday.la película de 1972 ‘Lady sings the blues’, protagonizada magistralmente por Diana Ross, a pesar de sus innatos ojos de corderita degollada. Es cierto que el filme es incompleto, sesgado y resulta muy teatral (en cuanto a su género), pero no es más que una adaptación de lo que la propia Billie Holiday, abiertamente bisexual, quiso dar a conocer de ella misma: infancia terrible en una América racista con una violación de por medio cuando tenía 10 años y la búsqueda de la evasión en las drogas. Con 12 añitos, marihuana; más adelante heroína. La válvula de escape de esas vivencias fue durante un tiempo su interpretación de las canciones. Las drogas irían tomando peso. Murió a los 44 años, sóla, después de haber pasado por la cárcel.
DVDRIP 1 LINK - RMVB
DVDRIP 1 LINK - RMVB
SUBTITULADA AL ESPAÑOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario